¿qué es un canal de denuncias?

Según la asociación internacional de cumplimiento WORLD COMPLIANCE ASSOCIATION (WCA), un canal de denuncias es una herramienta que permite a los empleados y a otras personas alertar confidencialmente a una organización sobre sospechas de mala conducta. Es una herramienta importante para reducir los riesgos y crear confianza, ya que permite a los directores detectar la mala conducta en una etapa temprana. Los canales de denuncias previenen que las personas cometan actos de fraude, corrupción, acoso y otras acciones indebidas.
¿qué denunciar?
Cualquier acto, conducta o situación cuestionable, inadecuada o aparente de incumplimiento de leyes, códigos, reglamentos, políticas, procedimientos y demás normas internas y externas, relacionado con los delitos que establece la ley N° 20.393, de responsabilidad penal de la persona jurídica.
¿cómo denunciar?
A través de Formulario de denuncias, carta confidencial, canales de denuncias habilitados por instituciones publicas o privadas de fuentes confiables, válidos y fidedignos.
FORMULARIO
Es una herramienta que permite comunicar, de manera confidencial y con un sencillo Formulario, las actividades y conductas potencialmente irregulares que puedan suponer un incumplimiento del Código de Conducta y/o la posible comisión de un delito penal.
modelo de prevención del delito ley 20.393

El Modelo de Prevención de Delitos (MPD), consiste en un proceso preventivo y de monitoreo, a través de diversas actividades de control, sobre los procesos o actividades que se encuentran expuestas a los riesgos de comisión de los delitos señalados en la Ley N° 20.393, lavado de activos, cohecho a funcionario público nacional o extranjero y financiamiento del terrorismo, receptación, soborno entre particulares, administración desleal, apropiación indebida, negociación incompatible, actividades extractivas sin concesión de acuicultura, en áreas de manejo y explotación de recursos bentónicos; gestión de recursos hidrobiológicos en estado colapsado o sobreexplotado, o productos derivados, sin acreditar su origen legal; contaminación de cuerpos de agua, gestión de recursos hidrobiológicos vedados; inobservancia del aislamiento u otra medida preventiva dispuesta por la autoridad sanitaria, en caso de epidemia o pandemia.
¡servicio de canal de denuncias!
1. Plataforma de Denuncias en Línea:
Los empleados o partes interesadas pueden informar sobre actividades sospechosas o ilegales en línea de manera confidencial y anónima a través de una plataforma segura.
Línea de Denuncia Telefónica:
Las empresas pueden proporcionar un número de teléfono para que los empleados y partes interesadas informen de actividades sospechosas o ilegales de manera confidencial y anónima.
Capacitación en Denuncias:
Los empleados pueden recibir capacitación sobre cómo informar sobre actividades sospechosas o ilegales y cómo utilizar los canales de denuncias.
Investigación y Gestión de Denuncias:
Las empresas pueden utilizar servicios de terceros para investigar y gestionar denuncias recibidas a través de los canales de denuncias. Estos servicios pueden incluir la recopilación de pruebas, la evaluación del riesgo y la notificación a las partes interesadas relevantes.
Análisis y Seguimiento de Tendencias:
Las empresas pueden utilizar servicios de terceros para analizar y realizar un seguimiento de las denuncias recibidas a través de los canales de denuncias, lo que les permite identificar tendencias y áreas de riesgo potencial.
SOMOS UN EQUIPO FORMADO POR MÁS DE 100 PROFESIONALES A LO LARGO DE TODO CHILE… CONÓCENOS.
NOTICIAS
III Jornada de criminalistica sobre delitos economicos
ATENCIÓN!!! Alunn@s Contadores Generales/Contadores Auditores (Peritos Judiciales Contables) ⚖️ Extendemos la...
Comisaría Virtual – Carabineros de Chile
Descripción: Es una plataforma web de Carabineros de Chile, que permite a los ciudadanos dejar constancia respecto a los siguientes temas:...
JUZGADO CIVIL ORDENA A HOSPITAL INDEMNIZAR A PACIENTE QUE PERDIÓ VISIÓN DE OJO POR NEGLIGENCIA MÉDICA
El Vigésimo Cuarto Juzgado Civil de Santiago condenó al Hospital San Juan de Dios a pagar una indemnización de $20.000.000 (veinte millones de...
¿NECESITAS NUESTROS SERVICIOS?
Escríbenos y a la brevedad te responderemos para ayudarte.